Carabayllo

Carabayllo

viernes, 18 de enero de 2013


PARAMETROS PARA EL DISEÑO


CALCULO DE LA POBLACION PROYECTADA


Para analizar a nuestra población necesitabamos tener censo poblacionales de la zona. Al ser un poblado sin información, se realizacion encuestas a una nuestra de 180 lotes para obtener la densidad poblacional de la zona. La cual s una proporción de hab/lote.


Para un poblado sin información necesitamos usar el método de "SUNASS" debido  a que nuestro A.A.H.H no contaba con censos anteriores. Una vez obtenido el dato de la densidad poblacional de las encuestas analizadas solo nos falta el dato de tasa poblacional.

Acudimos a la Biblioteca del INEI, buscando el registro legal aprobado donde nos indican del crecimiento promedio anual del Distrito de Carabayllo.





El cual es representativo de todas las urbanizaciones, asentamientos y asociaciones dentro del distrito.

La tasa de crecimiento del año 1981- 1993 es de 6.0%

La tasa de crecimiento del año 1993- 2007 es de 5.0%

a continuacion adjuntaremos la informacion encontrada...




DINAMICA POBLACIONAL



Nº Lotes Totales 180 Lotes
Densidad Habitacional 4.91 Hab/Lote
Nº Habitantes 884 Habitantes



PROYECCION DE LA POBLACION 


con esto pudimos proyectar a la población hasta el 2013.

Se tomo en cuenta lo siguiente:

Tendencia Poblacional:                 Población Rural

Población Actual al Año 2013:          884 habitantes. 

Una vez Obtenida la Población Real del poblado al 2013, estimamos el tiempo a proyectar que será:

Año de vida del Proyecto:                   12 años

Duración hasta la puesta en marcha:      3 años

Tiempo Total del Proyecto:                 18 años     

CÁLCULO DEL MÉTODO SUNASS


Para población rural : Pf = Pa *(1+ r%*t) 

donde:    Pa:  884 habitantes.
                r :   9%

Ahora con este dato calcularemos la población final para el 2030
                t   = 15 años

Poblacional final (Pf) para el 2028 = 2077 habitantes.

Analizando la Lotización del asentamiento y notando la uniformidad de la distribución de lotes de la localidad como observamos...

VISTA DEL A.A.H.H. "LOS ANGELES DE CARABAYLLO"
..se decidio que sería un 100%  la población servida  y así  con nuestra dotación de 150 lt-hab/dia para la P.S, se calculó el caudal de diseño.

Qd =  2077*150 3.61 Lt/s
               86400

y usando el K1 = 1.2 de SEDAPAL por ser de LIMA 
Se obtiene el :

Qmd = 1.2*3.61= 4.33 Lt/s 

Este Qmd se usará para el diseño del posterior reservorio y las líneas de conducción.

Calcularemos todos los Parámetros de diseño.

usando el K2 =2,6 de SEDAPAL por ser de LIMA

Se obtiene el:

Qmh = 2.6*3.61= 9.38  Lt/s

Qmm = 2.6*1.2*3.05=11.25Lt/s


CUADRO DE RESULTADOS...

Estos Parámetros son esenciales para los posteriores diseños ya sea para la linea de Conducción, linea de Impulsión, Caja de Captación  Reservorio, Cisterna o la Red aductora. Nosotros como proyectistas determinaremos distancias y dimensiones mínimas a los accesorios y materiales respectivas para cada elemento Estructural